
Subsidio al Empleo Joven
¿Qué es el Subsidio al Empleo Joven?
El Subsidio al Empleo Joven es un beneficio en dinero que otorga el Estado para mejorar el ingreso de jóvenes de 18 a 24 años, 11 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.
Ver VideoRequisitos
Para ser beneficiario del subsidio, debes cumplir con 2 tipos de requisitos:
1. Para postular (Aún no te hace beneficiario).
- Tener 18 a 24 años, 11 meses de edad.
- Estar trabajando de manera dependiente o independiente
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población (según Registro Social de Hogares).
- En caso de tener 21 años de edad o más, contar con licencia de educación media.
¿Quieres verificar si cumples con los requisitos de postulación?
Haz clic aquí2. Para ser beneficiario (Recibes el pago).
- Pago anual: no percibir una renta bruta anual igual o superior a $5.858.599
- Pago mensual: no percibir una renta bruta mensual superior a $488.217
- Tener las cotizaciones al día
- No trabajar en alguna institución del Estado o empresa con aporte estatal superior al 50%
- En caso de tener 21 años de edad o más, contar con licencia de educación media.
¿Cómo funciona el pago?
1. Podrás elegir entre dos opciones de pago

Pago Anual
Se recomienda: Por su fórmula de cálculo, no estás sujeto a devolución de dinero.
Se realiza una vez al año, en el mes de agosto, de acuerdo a las rentas percibidas el año anterior (enero a diciembre).

Pago Mensual
Importante: Por su fórmula de cálculo, podrías estar sujeto a devolución de dinero.
- Son anticipos del pago anual. Solo se paga hasta el 75% de beneficio, el resto del beneficio se entrega en el pago anual (agosto).
- El primer pago se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación.
- El pago se realiza siempre con tres meses de desfase, por ejemplo, en diciembre se pagará el beneficio de acuerdo a las rentas percibidas en septiembre.
- Se realiza el último día hábil de cada mes, a excepción de septiembre y diciembre.
Revisa calendario de pagos Ver aquí
2. El pago se calcula en base a tres tramos
De acuerdo a las rentas brutas percibidas, el proceso de cálculo te puede incluir en alguno de estos tres tramos de pago.
Pago anual (recomendado)
TRAMO: | Si tu renta anual es: | Puedes recibir aprox: | Considera que: |
---|---|---|---|
A |
Hasta $2.603.822 |
Desde $1 / a $520.765 |
A mayor renta, el monto aumenta. |
B |
Desde $2.603.823 Hasta $3.254.778 |
Cercano a $520.765 |
El monto se mantiene constante. |
C |
Desde $3.254.779 Hasta $5.858.599 |
Desde $520.765 / a $1 |
A mayor renta, el monto disminuye |
Pago mensual
TRAMO: | Si tu renta mensual es: | Puedes recibir mensual: | Considera que: |
---|---|---|---|
A |
Hasta $215.985 |
Desde $1 / hasta $32.548 |
A mayor renta, el monto aumenta. |
B |
Desde $216.986 Hasta $271.232 |
Cercano a $32.548 |
El monto se mantiene constante. |
C |
Desde $271.233 Hasta $488.217 |
Desde $32.548 / hasta $1 |
A mayor renta, el monto disminuye. |
Desde ahora, puedes SIMULAR EL MONTO DEL SUBSIDIO
3. Existen dos maneras de recibir el pago:

Depósito en tu cuenta Bancaria o Cuenta Rut.

Retiro en efectivo en BancoEstado o ServiEstado, presentando tu cédula de identidad.
4. Duración del beneficio
Puedes recibir el beneficio hasta los 25 años de edad, con la posibilidad de extenderlo en caso de maternidad o estudios durante el último año del beneficio. Para ello, debes solicitar tu extensión dentro de los 3 meses anteriores al cumplimiento de los 25 años.
Postulación
Se puede postular los 365 días del año.
La aprobación o rechazo de la solicitud puede tardar 90 días.
Si cumples con los requisitos de postulación y tienes creada tu Clave Sence, postula aquí.
PostularSi no tienes tu Clave Sence o quieres recuperarla haz click aquí.
¿Tienes dudas?
Conoce el nuevo espacio de preguntas frecuentes, para resolver todas tus dudas.